6874 resultados alcanzados
. Serológicamente el agente viral proporcionalmente más identificado fue el virus de la influenza A (H3N2).
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1993El término memoria se emplea extensamente en Genética, Inmunología, Neurociencias, Física, etcétera. Sin embargo, no existe una explicación única del término. En este trabajo se ofrece una definición de memoria basada en las características estructurales y funcionales de los subsistemas biológicos que tienen esta propiedad y su participación en el ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994762,80 y 3 680,80 mL), así como el PEFR (5,91 y 8,10 L/s) respectivamente. Se constata que existe una
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994matriz de Sepharose 4B activada con bromuro de cianógeno. Los resultados demuestran que el método
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992la subunidad B de la toxina termolábil de Vibrio cholerae y otro que muestra reacción cruzada con
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992menor de 1 año en el mes de noviembre. El subtipo H3N2 de influenza A fue el agente más importante
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992Se trataron con mefloquina, a una dosis de 25 mg/kg de peso repartida en 3 dosis, 7 pacientes
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993Se estudió por primera vez la sensibilidad de 92 cepas de Haemophilus influenzae tipo b, a
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993havanensis hospedero potencial de esquistosomiasis. Para ello se tomaron 180 moluscos de 2 a 3,6 mm de
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993urbanas y transmisor de filariasis humana. El diseño experimental contempló la realización de 3
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993