35959 resultados alcanzados
para una mortalidad total de 5,3 por ciento. En sólo tres de los 8 fallecidos los urocultivos fueron
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1980La serología en el estudio de los arbovirus. (Artículo-Revisión)
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1984Comparación entre las microfilarias de Dipetalonema reconditum (Grassi, 1890) y Dirofilaria immitis (Leidy, 1856) (Nematoda: Filarioidea)
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1984Leptospirosis: estudio serológico de un brote epidémico en la provincia de Camagüey
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1976Toxoplasmosis en manipuladores expuestos a riesgo de contaminación
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1976Los cursos de superación en parasitología y medicina tropical ofrecidos por el Instituto de Medicina Tropical ®Pedro Kouri»
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1976Acerca de los términos infección e infestación
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1976Estudio clinicoepidemiológico de los enfermos ingresados en el hospital ®El Rincón»
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1976Incidencia de la Dirofilaria immitis en los perros de la ciudad de La Habana
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1977Algunas consideraciones sobre las lesiones y tratamientos del Trichophyton verrucosum en terneros. (Informe preliminar)
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1977