6874 resultados alcanzados
correspondiente al serogrupo B y serotipo 15. La IgE se encontró elevada en el suero y en el líquido
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1988cuales demuestran la presencia de Histoplasma capsulatum; se trata con anfotericin B y su mejoría no se
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1988de 75 dB en las frecuencias del lenguaje hablado. El dominio de la lectura labiofacial fue buena en
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1988importante con el desarrollo de formas graves de la enfermedad. El antígeno HLA-B14 estuvo asociado en forma
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1989bilaterales (RbB) y uno unilateral (RbU). Se señala que las variaciones intrafamiliares se analizaron
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1989B y el grupo de menores de 6 meses fue el numéricamente más afectado. La incidencia de los brotes
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993B (control). Las principales conclusiones a que se llegaron en nuestra investigación fueron las
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994electroforesis de proteínas (EPF), la haptoglobina, la ceruloplasmina y la proteína C rectiva (AU)
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1986Se estudia el cierre de la fontanela anterior y su relación con el cociente de desarrollo (CD) y las alteraciones del electroencefalograma (EEG) de 131 niños, con antecedentes de asfixia severa al nacer y 131 niños sanos como grupo control. Se encuentra el cierre temprano de la fontanela anterior (menos ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1986Se estudian 183 pacientes que ingresaron en 9 hospitales de Ciudad de La Habana, el diagnóstico de enfermedad meningocóccica durante 1983. Se comparan sus características con aquellos atendidos durante 1982, y se encuentra que la letalidad mayor se relaciona con los grupos de lactantes y preescolares, con la forma clínica ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1986