11594 resultados alcanzados
precisarlos, estudiamos 147 pacientes con BTD con al menos 3 años del último tratamiento. A cada uno se le
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1991vía oral durante la fase de saturación (3 meses) y 10 mg 3 meses por semana durante la fase de
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991presencia de gonadotropina coriónica y de análogos del adenosín 3(1),5(1) monofostato cíclico. Los
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991negativos. En relación con los niveles de glicemia, colesterol, triglicéridos y HDL-c solo comprobamos
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991de los estudios de repetibilidad y reproducibilidad fueron 4.3
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991entrenarlos en el uso de la novopen. Al egreso ya habían cambiado a un régimen de tratamiento con 3 dosis de
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1990de 15 y más años de edad. La enfermedad predominó en el sexo femenino en una relación de 2,3/1 en
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1990pie diabético neuroinfeccioso de 20 pacientes afectos, sin predominio macroangiopático, se comparan
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1990sujeto se le determinó la concentración de toxina total (T4t) y de triidotironina total (T3t) en plasma
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1990en los pacientes normo y oligospermicos fueron de 3,6ñ2,2 y 4,3ñ2 mU\l respectivamente. En
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1990