11594 resultados alcanzados
suministraba levamisol (20 mg/kg). Se realizó una serie control, sin droga, y se compararon los resultados de
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989100 mg quid. placebo bid.), se encontró que los 3 medicamentos producen un descenso significativo de
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989distribuidos al azar en 3 grupos: A: entrenamiento físico temprano y medidas psicoterapéuticas; B
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989con TI-201 y una semana después con DNPE-Tc99m; se tomaron 3 proyecciones y se dividió cada uno en 3
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990solución tampón) e incluyen 3 frascos de suero para el control de calidad en los intervalos hipo, eu e
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/19903,7 x 10 4/célula hasta 2,1 x 10 5/célula durante 72 horas de cultivo in vitro
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990, el istmo 3,6 mm en todos los casos la ecogenicidad fue normal. Se detectó la presencia del lóbulo
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990de 49 sujetos el cual se encontraba dentro del rango normal, sin infección, y otras 20 muestras con
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990del uso del CO a los 3 meses y 1 mes después de los 6 de su uso, con la finalidad de conocer los
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1991Se determinó la excreción urinaria de albúmina (EUA) en 315 diabéticos (174 tipo I y 141 tipo II) sin proteinuria detectable por el método del ácido sulfosalicílico y sin ninguna condición capaz por sí misma de producir albuminuria. Se empleó un método radioinmunológico de alta sensibilidad y especificidad desarrollado en ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1991