11594 resultados alcanzados
En este trabajo se expone la importancia que le corresponde a la eficiencia económica de las instituciones del sector salud, como aspecto integrante de la Economía de la Salud Pública y como elemento de vital importancia en el establecimiento y desarrollo de un mejor gestión en este sector. Se destaca ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1987El estado de salud de la población es un reflejo del bienestar material y espiritual de una
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1988Se analizan algunas concepciones de la Medicina burguesa contemporánea acerca de la salud-enfermedad humana, lo que pone en evidencia su esencia idealista, su espírutu reaccionario y la variedad de enfoques con un denominador común de subjetivismo, idealismo y agnosticismo. Se analiza la utilización de modelos ecológicos reduccionistas aplicados a la ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1986por grupos de edades de las mujeres en las 3 provincias seleccionadas y en el país. Además se
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1986Se analiza cómo las diferencia en el desarrollo socioeconómico de la región condicionan un perfil de salud-enfermedad diferencial también por zona urbano-rural. Se analizan algunos indicadores de fecundidad, mortalidad, condiciones de vida y de crecimiento y desarrollo infantil en países seleccionados. Los resultados encontrados evidencian claramente las diferencias urbano-rurales en ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1986encuestas típicas en la salud pública y las ciencias sociales. El sistema consta de 3 módulos: módolo de
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1986Se expone el diseño de un sistema automatizado para el procesamiento de la información de los residentes de medicina, es decir de los profesionales médicos o estomatólogos que se encuentran estudiando una especialidad médica en las unidades docentes del Sistema Nacional de Salud o en otros países. Se registran, de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1986electrocardiográficos RR, PR, QRS y QTc. Hubo un aumento máximo de la presión arterial media a los 20 minutos de la
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1987entrenamiento consistió en 3 sesiones de trote continuo supervisadas a la semana bajo control telemétrico
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1987Cardiovascular. Las sesiones de entrenamiento fueron no menos de 3 veces por semana y consistían en calistenia
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1987