8453 resultados alcanzados
déficit de hierro con el 33,3%, seguida de las megaloblásticas con el 25%y las secundarias a enfermedades
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990riesgo relativo del 13,76 y 3,25 respectivamente
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990tasa promedio anual es de 4,3 más alta que la nacional, que es de 3,8
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990, especialmente en las grandes colectividades. Además de una asociación especial con los grupos sanguíneos A y B
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990motores enel 76% de los casos; el 19% tenía trastornos motores y hernia hiatal, 3,4% de los pacientes
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991con dos biopsias resultaron positivas, mientras el 16,3
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991(este último no registrado en la literatura revisada) y el tipo de tratamiento utilizado.3. Se
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1990de los casos y cardíacos en el 47,3
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1990virus de influenza A(H3N2) entre enfermos y obreros del Instituto. Se aplicó tratamiento antigripal
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1990frotis de la mucosa intestina. Fueron seguidos durante 3 meses. Se les normalizaron las pruebas de
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1990