8453 resultados alcanzados
Se estudian 54 pacientes con ausencia de bilis B en drenaje que presentan trastornos dispépticos
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1986paradójica aparece en el 1,3
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/198652 años. Se utilizó celite como activador. La media para ambos sexos fue de 90,3 ñ 12,5 s; para el
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1986Se empleó la electronistagmografía para evaluar el nistagmo optocinético. Fueron comparados estadísticamente 12 enfermos con lesiones laberínticas, con respecto a un grupo control de 30 sujetos sanos. Seguidamente, para las variables con las que se habían alcanzado diferencias significativas en la comparación antes señalada, los resultados obtenidos en cada uno ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1986estas enfermedades fue el síndrome dee Klinefelter con 49 casos (36,3
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1986fumadores con el objetivo de conocer la influencia del hábito de fumar sobre los niveles de HDL-c y LDL-c
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1986fueron que más de las 3 cuartas partes de los pacientes se curaron, lo cual demostró la primera
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1986variación, en condiciones óptimas y en condiciones de rutina, de 3 pooles de hemolizados (A, B y C) cuyos
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Julio/1986Se revisaron las historias clínicas de los pacientes con diagnóstico de coma hiperosmolar del Hospital General Docente "Enrique Cabrera", en el período de 1980 a 1984. Se registraron 12 pacientes que reunían los criterios clínicos humorales del mismo. Cinco pacientes se manifiestan como diabéticos con la enfermedad y 7 de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Julio/1986Se estudiaron las historias clínicas de los pacientes fallecidos por neoplasia de pulmón, durante el año 1983, en el Hospital Provincial Docente Clinicoquirúrgico de Pinar del Río, insistiéndose en los hábitos tóxicos y en los elementos utilizados para el diagnóstico. Se comprueba que el tabaquismo influye en la incidencia de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Julio/1986