13399 resultados alcanzados
Se analizan las alternativas experimentadas por la oxigenación hiperbárica (OHB) como método de
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1988Se analizaron 1 205 historias clínicas de egresos vivos. Se codificaron las enfermedades por la Lista Internacional de Enfermedades de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se analizó la relación diagnóstica de ingreso y egreso, edad, estadía, raza, ocupación, procedencia y grupos etarios. Los resultados se agruparon y expresaron ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1988Se estudiaron 50 pacientes cubanos con diagnóstico de Schistosomiasis haematobium. Se llegó a la confirmación de esta enfermedad mediante la utilización de la técnica de la ninhidrina. La hematuria y la disuria ocuparon los primeros lugares entre los síntomas y signos; la eosinofilias se encontró en el 84
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1991Con los propósitos generales de precisar la magnitud del tabaquismo en el estudiante de medicina y
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990Se trata de un trabajo descriptivo realizado en 60 pacientes ingresados en el Servicio de Medicina
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1990Se estudian 165 pacientes, mayores de 60 años, ingresados en el Servicio de Medicina Interna del
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1990pacientes procedentes de áreas endémicas ingresados en el Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí", con
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990ingresados en la Sala de Pesquisaje del Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí". En el presente estudio
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí", cuyos títulos oscilaban
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990, recibidos en el Laboratorio Nacional de Referencia de EDA del Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1991