11594 resultados alcanzados
Se analizan algunas de las probables contribuciones de la rehabilitación del paciente coronario para el futuro. La realización de procederes diagnósticos y terapéuticos más tempranos y efectivos en pacientes con episodios coronarios agudos, ha propiciado que la rehabilitación con ejercicios físicos pueda iniciarse más rapidamente y con mayor intensidad que ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1995inherentes al proceder fueron leves y transitorias. se efectuó el seguimiento entre los 3 y 24 meses. Se
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1995ejercicio y el de recuperación de la isquemia; con 3 vasos lesionados, todos los parámetros ergométricos
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1995La vigilancia y evaluación del estado de salud bucal de la población constituye un método de
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/19953 tipos de tratamiento, asignados según tabla en números aleatorios: radiación láser, solución en
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1995Para precisar si el estado de betabloqueo adrenérgico atenúa el grado de entrenamiento físico en
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1995La hipertensión arterial es una de las enfermedades que frecuentemente enfrentan los médicos de la familia. El número de pacientes hipertensos controlados en el mundo y en nuestro país es aún bajo. Se efectuó un estudio para medir la efectividad de un grupo de acciones dirigidas al control del paciente ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1995ciento. Se hallaron cambios radiológicos característicos en el 51,3 por ciento. Las imágenes
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994Se realizó ensayo clínico controlado en 66 pacientes con estado de mal asmático, ingresados en la
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994) y el electrorretinograma. Se identificaron 3 patrones característicos en los PEATC: plano
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994