11594 resultados alcanzados
las cuales posteiormente realizamos el análisis del fenómeno observado; se concluye que el 3 por
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1982Se hace un recuento del surgimiento de la cardiotocografía; se discuten las clasificaciones clínicas actuales, y se señalan los principales puntos de ambigüedad, así como las discrepancias entre los diferentes autores. Se explican diferentes formas de aplicación de la computación a la cardiotocografía, la necesidad de la misma, sus ventajas ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1982Se administraron a 25 pacientes que presentaron cefaleaposraquidea de 2 a 3 ml de sangre autóloga
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1982ciento menores de 20 años (AU)
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1982, antecedentes obstétricos, estado del recién nacido, y otros. Se exponen los resultados en relación con la
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1982Se estudiaron 12 pacientes diagnosticadas como disgenesia gonadal pura (DGP) según los criterios de Hoffenberg y Jackson. Se les determinó cariotipo en sangre y se encontró en los 12 casos 46 XX, y fueron evaluados por las Preubas: Escala de Inteligencia Weschler para Adultos (WAIS), InventarioMultifacético de Personalidad de Minnesota ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1982resultados fueron obtenidos entre 3 y 6 meses del tratamiento. Las mejoríasobservadas durante el tratamiento
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1982resultados preliminares en diez cuadros, donde se relacionana: edad, escolaridad, ocupación, estado civil
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1982hospital "Iván Postuondo", en un período de 3 años comprendido entre mayo de 1978 y abril de 1981, las
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1982Se estudiaron todos los nacimientos por cesáreas ocurridos en el hospital de maternidad norte "Tamara Bunke" de Santiago de Cuba en el nonestre enero-septiembre de los años 1976, 1977 y 1978. Se analizaron mortalidad fetal tardía, mortalidad neonatal precoz, mortalidad perinatal I y morbilidad neonatal, y se distinguieron en este ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1982