11594 resultados alcanzados
ellos. Estos métodos a su vez fueron los más usados, los demás resultaron preferidos por menos del 3
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993Se realizó un estudio comparativo en 3 comunidades de provincia La Habana (La Salud, Bauta y San
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993en la unidad de cuidades intensivos, en el período enero-mayo de 1988. El 33,3 por ciento de los
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993agentes en 3 categorías: no controlados, semicontrolados y controlados, con niveles de autorización
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993) enfermedades adquiridas y c) corazón aparentemente normal. Se analizan los factores de riesgo de esta
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1985Se realizan análisis de regresión múltiple entre las variables de un Sistema Biométrico (Carlevaro y Fernández Brito) para el estudio de la lesión aterosclerótica en cualquier sector vascular y las áreas de fibrosis y/o necrosis encontradas en el músculo cardíaco del ventrículo izquierdo y del tabique de 139 fallecidos necropsiados ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1985tratamiento: 10, 20 y 30 días. Las ratas controles fueron inyectadas con solución salina solamente. Quince
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1985intraperitoneales diarias de 0,5 ml/100 gr de peso corporal durante 10 y 20 días según los grupos. Otros animales
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1985promedio para realizar el recambio sanguíneo, 20 días después de la exanguinotransfusión las cifras de
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1985fitohemaglutinina con el criterio de incorporación de 3H-uridina mostró diferencias al comparar ambos cosmonautas
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1985