35973 resultados alcanzados
electrofisiológicas (ERG, PEV) en los que se evidencia una mayor afectación para el segundo grupo fueron: el
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1991Se exponen brevemente los conceptos más recientes acerca de la entidad. Se enuncia la
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1991Se hace una revisión de las manifestaciones oftalmológicas en 20 pacientes que fueron atendidos en
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1991Se estudiaron los resultados obtenidos utilizando los medicamentos droperidol-fentanyl, drogas que
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1991Se presentan 6 niños (5 hembras y 1 varón) entre 9 y 13 años de edad con exoftalmos, a los que se
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1991Se estudian 100 pacientes con retinosis pigmentaria típica. Se relacionan los años de evolución de
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1991líquido subcoroideo, utilidad de este examen cuando existía opacidad de los medios. El método utilizado
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991Se realiza el estudio descriptivo de los resultados del tratamiento con Nd-Yag láser en 390
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991. Se analizan los resultados obtenidos en 31 pacientes operados en nuestro departamento de vías
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991eritematoso sistémico manifestado por anemia hemolítica autoinmune y papiledema bilateral. Se analizan los
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991