35973 resultados alcanzados
entre abril de 1987 y agosto de 1988, en la solución de los cuales se utilizaron el fórceps, las
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992histológico, se observó mayor recidiva de cúpula vaginal en los tumores poco diferenciados. Se obtuvo una
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992Ginecoobstétrico "Clodomira Acosta", así como de las áreas de salud del municipio Cerro y de los policlínicos"1ro
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992convencional. Se concluye que los resultados clínicos obtenidos con el empleo de la zeolita son superiores a
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992compararon los resultados según la técnica de laboratorio empleada. Se encontró que el 23,8 por ciento de
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992"Ramón González Coro", durante los meses de enero a marzo de 1989. A estas muestras se les realizaron
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992Se mencionan algunos de los esfuerzos que se realizan a escala internacional para reducir en el 50
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993Estudiamos 830 gestantes de cronología bien definida entre 20 y 42 semanas mediante ecografía
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993caracteres o localización de las adherencias). Se revisan las causas y los mecanismos de producción de estas
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993Los papillomavirus humanos (PVHs) son virus que infectan las mucosas y epitelios del hombre. Un
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993