35973 resultados alcanzados
Se presentan los resultados obtenidos en el estudio sobre 56 pacientes que fueron atendidos en el
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1990ginecoobstétricos de Ciudad de la Habana después de pesquisadas por citologías sospechosas o positivas entre los
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1990Persson (l986), diseñados todos en función de DBP y DA. Se demuestra que el primero ofrece los mejores
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1990se enunció un modelo propio de estimación de peso fetal empleando los parámetros antes señalados
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1990de sangre del cordón umbilical. A los sueros se les determinó: colesterol total, apoliproteína B
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1990de los casos no se puede precisar la causa de los nacimientos con bajo peso. Muchos son los
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1990Ginecoobstétrico de Camagüey entre los años l986 y l987. La mayor cantidad correspondió a las edades comprendidas
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1990epidemiológicas como la edad-paridad, la vía de terminación del parto y la morbilidad del producto. Los
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1990Se estudiaron entre 1982 y 1987 en el Hospital Docente Ginecoobstétrico de Guanabacoa 20 580
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1990revisada reporta casos de 20 y 30 años antes de que se extirpara el feto durante una operación, la
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1990