35973 resultados alcanzados
diagnosticó, posteriormente, la presencia de granulomas vesicales. Se comprueba que en el 20,0
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1988glándula mamaria. En este trabajo se analizan los resultados obtenidos con la aplicación de este método de
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1988relacionar estos estudios con los síntomas aportados por las pacientes y definir el papel del microorganismo
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1988abortos y tuvieron como síntomas principales el dolor en bajo vientre y los trastornos menstruales. El
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1988Se hace un estudio bibliográfico de la literatura disponible sobre el valor de la citología en el diagnóstico del cáncer ginecológico Se revisaron revistas, monografías y textos comprendidos desde el año 1972 al 1984. Coincidimos con otros autores en que el diagnóstico precoz de una entidad como lo es el ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1988contraindicaciones de los antiparasitarios más frecuentemente utilizados en el tratamiento del parasitismo en la
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1988utilizarían dispositivos intrauterinos con una edad promedio de 26,7 años. Al comparar los resultados
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1988Se realiza un estudio prospectivo sobre los resultados de los tratamientos de la enfermedad
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1988Se realiza un estudio retrospectivo de los diferentes procederes diagnósticos llevados a cabo
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1988existe una relación causal entre dicha enfermedad y los estados de desnutrición intrauterina. Se
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1988