35973 resultados alcanzados
hipertensos y 24 pacientes sin esos antecedentes. Los valores obtenidos en el grupo total y en cada uno de
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988el rango de normalidad para estos dos indicadores bioquímicos en los grupos estudiados. Para el
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988Se revisaron los protocolos clínicos de los pacientes ingresados en nuestro hospital desde 1970
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988enfermedades del corazón. Entre los fallecidos se encontró alta correlación clinicopatológica. Se obtuvieron
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1988Se estudiaron 18 pacientes con cardiopatía coronaria, para valorar el efecto del talinolol sobre su morbilidad basado en el análisis de la prueba ergométrica. A cada uno se le realizaron tres pruebas, una control, sin medicamentos y otras dos con placebo y talinolol; e interpretadas a doble ciegas. El análisis ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1988esfínter esofágico inferior. Las alteraciones funcionales en nuestros casos se corresponden con los
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1988Se revisaron las historias clínicas de los 134 pacientes fallecidos por bronconeumonía. Se
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1988primeras 24 horas después del traumatismo, luego a los 6 y a los 12 meses. En relación con la PEC durante
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1988médica integral del paciente diabético. El presente trabajo expone los resultados obtenidos en algunos
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1988Se realizó un estudio con un grupo de 1000 fallecidos, se seleccionaron los que padecían de
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1988