17405 resultados alcanzados
Se estudiaron 120 pacientes que presentan una comunicación interventricular sintomática, ingresados en el Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, en el período comprendido entre 1970-1981, ambos inclusive. Se analiza la relación entre diversos parámetros hemodinámicos y auscultatorios, y se observa que cuando la resistencia pulmonar total es mayor de 4 ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1985Se destaca que en el inicio de las crisis de asma bronquial y de epilepsia, muchas veces no se descubre ningún factor desencadenante conocido, y no se ha estudiado hasta el momento actual la relación causal que tiene el biorritmo commo "factor de riesgo" desencadenante de las crisis, por lo ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1985modificado por estos factores. Se procesaron los datos en una computadora CID-201-B, se perforaron 3387
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1985correspondiente al serogrupo B y serotipo 15. La IgE se encontró elevada en el suero y en el líquido
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1988cuales demuestran la presencia de Histoplasma capsulatum; se trata con anfotericin B y su mejoría no se
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1988de 75 dB en las frecuencias del lenguaje hablado. El dominio de la lectura labiofacial fue buena en
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1988importante con el desarrollo de formas graves de la enfermedad. El antígeno HLA-B14 estuvo asociado en forma
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1989bilaterales (RbB) y uno unilateral (RbU). Se señala que las variaciones intrafamiliares se analizaron
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1989B y el grupo de menores de 6 meses fue el numéricamente más afectado. La incidencia de los brotes
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993B (control). Las principales conclusiones a que se llegaron en nuestra investigación fueron las
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994