16119 resultados alcanzados
3,4 por ciento, mientras que la reproductibilidad delradioinmunoensayo fue del 12,3 por ciento. Se
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1983activación "rápida (ç1 = 800 mseg a 0 mV) de rectificación retardada, iX1, cuya relación "instantánea
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1983linea DBA/2Hab, valores medios en las líneas C3HA/Hab, C57BL/6Hab, A/SnHab y C17/Hab y valores en los
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1983índice de benignidad (B). Además, se pudo observar mayor identidad lesional de la coronaria derecha y la
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1982benignidad (B). Se pudo afirmar que existe mayor identidad lesional entre las arterias del polígono de
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1982otras dos B (índice de benignidad) y P (número de estenosis) (AU)
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/19823000 cGy con teleterapia externa en los puntos A y B, previo a la braquiterapia; después se completó
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1994Anestesia en la enfermedad de Steinert
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1994de los tumores se encontraba en el estadio I (Dukes A) y II (Dukes B) al finalizar el tratamiento
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993suplementos de Fe, teniendo en cuenta 3 niveles de Fe elemental (mg/día): A:35-770; B:100; C:130-200. Los
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1995