11553 resultados alcanzados
estadísticamente significativas entre ambos grupos en los niveles de catecolaminas obtenidas, lo cual apoya el
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1990y descriptivo-estadistico tuvo como objetivo el conocer las características de estos enfermos y los
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1990conclusiones y recomendaciones al respecto. Se adjuntan cuadros estadísticos
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1990esteatosis hepática, se demostró estadísticamente que las alteraciones son significativamente mayores en los
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990arterial y obesidad y tabaquismo para una significación estadística menor de 0.01 y 0,05 así como el
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990con igual proporción para ambossexos. Los datos se procesaron estadísticamente mediante el empleo de
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1990Se realiza un estudio de supervivencia del AgsHB y el AgeHB. Se determina la probabilidad que presentan sujetos afectos de hepatitis aguda por virus B de permanecer con estos marcadores positivos durante un período de 6 meses de evolución, se relaciona con el tratamiento con interferón. Se clasifican 34 pacientes ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1992, fallecieron 23 para una letalidad del 76,7 por ciento . Se obtuvieron resultados estadísticamente
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1993) fueron reactivos por la HA, lo que mostró una diferencia estadística altamente significativa
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990sistemas polimórficos(PG1-,PG1-2Y yPGM, con el empleo del estadístico G, y no se encontraron diferencias
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1991