2 de enero
1895 - Comienza a construirse en La Habana el Hospital Alfonso XIII para combatientes españoles enfermos (hoy Hospital General Calixto García).
1903 - Publicado en la Gaceta Oficial el decreto número 1, relativo a la creación de la Junta Superior de Sanidad de la isla de Cuba y al nombramiento de los miembros que habrían de constituirla.1
1910 - Por primera vez en Cuba se aplica la fórmula 606 (Salvarsan), en la Quinta de Higiene.1
1960 - Parte hacia el oriente del país, el primer grupo de 357 médicos recién graduados para ejercer el Servicio Médico Social Rural, según lo establecido en la Ley No. 723 del 22 de enero de 1960. Fueron distribuidos en las comunidades rurales de acuerdo con el criterio de hacerlo en los lugares más densamente poblados, con más difíciles vías de comunicación y con mayor importancia en la producción económica del país.
Referencias
1 López Serrano, E. Efemérides médicas cubanas. Cuadernos de Historia de la Salud Pública 1985;(69)
2 López Serrano, E. Efemérides y noticias médicas cubanas (1959-1999). Cuadernos de Historia de la Salud Pública 2002;(91)
3 López Espinosa JA. Esquema factográfico de primicias médicas cubanas. Acimed 2004; 12(5)

Usted puede recibir las efemérides del mes por correo electrónico. Si desea suscribirse al servicio, puede llenar los datos en la página informativa de la lista de distribución Efemérides, o escribir a efemerides-owner@listas.sld.cu y solicitar la suscripción.
___________________________________________
Efemérides de Salud en Cuba. Servicios Especiales de Información. Infomed, CNICM
Editora principal
Lic. Tania Izquierdo Pamias
Especialista en Gestión de Información en Salud
Asesora
Lic. Edita Pamias González
Licenciada en ICT y Bibliotecología
|