26 de enero
1674 - Acuerda el Cabildo escribir a Nueva España y solicitar envíen médicos a La Habana; ofrece al que acepte trasladarse a Cuba, el pago de 100 ducados al año, por el gobierno.1
1959 - La Resolución Ministerial 18 de Salubridad, establece la separación de todos los funcionarios corruptos o relacionados con la tiranía de Fulgencio Batista, de dicho Ministerio.2
1959 - Por el Decreto 266, se nombra al doctor Bernabé Ordaz Ducungé, director del Hospital de Dementes de Cuba. Comandante del Ejército Rebelde, organizó el Hospital de La Plata en plena Sierra Maestra y lo dirigió hasta finalizar la guerra. Escribió el reglamento del mismo. Hoy (1985) es el director de hospital con más años en el cargo que existe en Cuba.2
1961 - La Resolución Ministerial 31 del Ministerio de Comercio, señala la obligatoriedad del uso del sistema métrico decimal en droguerías y farmacias del país.2
Referencias
1 López Serrano, E. Efemérides médicas cubanas. Cuadernos de Historia de la Salud Pública 1985;(69)
2 López Serrano, E. Efemérides y noticias médicas cubanas (1959-1999). Cuadernos de Historia de la Salud Pública 2002;(91)
3 López Espinosa JA. Esquema factográfico de primicias médicas cubanas. Acimed 2004; 12(5)

Usted puede recibir las efemérides del mes por correo electrónico. Si desea suscribirse al servicio, puede llenar los datos en la página informativa de la lista de distribución Efemérides, o escribir a efemerides-owner@listas.sld.cu y solicitar la suscripción.
___________________________________________
Efemérides de Salud en Cuba. Servicios Especiales de Información. Infomed, CNICM
Editora principal
Lic. Tania Izquierdo Pamias
Especialista en Gestión de Información en Salud
Asesora
Lic. Edita Pamias González
Licenciada en ICT y Bibliotecología
|