Cirujano y escritor
Trabajo artístico:
Escritor profesional de cine, radio y televisión.
Miembro de:
Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba. (UNEAC)
Unión Nacional de Periodistas de Cuba. (UPEC).
Sociedad General de Autores y Editores de España (SGAE)
Síntesis de curriculum artístico:
Cine:
-Guiones para 45 dibujos animados. (Filminutos, Curiosos, Historias de Abejas, Fernanda, Historias de Cotorras y otros cortos de animación variados.)
Televisión:
-Programas dramáticos
-Policíacos:
Originales (Suspenso, Tensión, Día y noche, etc.)
Adaptaciones y versiones de cuentos y teatros.
-Humorísticos:
Series humorísticas originales: “Tito el taxista” (Premio UNEAC de guión), “Cosas de la vida” y “Cosas de muchachos”
Series humorísticas Habituales “Detrás de la fachada”, “Así era entonces”, “Ajíaco”, “De todo como en botica”, “Si no fuera por mamá”, “La Pachanga”, “Punto G”, “Los amigos de Pepito”, etc.
-Musicales:
“Para bailar”, “A moverse”, “Fin de semana” y “La Pachanga”.
-Programas científico-técnicos y variados:
“Ventana al futuro”. (Varios premios del CITMA y uno de la ANIR), “Entorno” (Varios premios del CITMA), “Hablemos de salud”, “Orígenes” y “En la vía”. ”. (Varios premios en el Concurso Nacional de Tránsito)
-Dibujos animados:
Guionista de 14 Coctelitos.
Radio:
-Humorísticos:
“Quien bien te quiere, te hará reír” y “El gusto es mío”. (Radio Taíno)
-Versiones de:
45 cuentos y 75 teatros.
-Historietas:
Guionista de series como: “Tito el taxista” y “Hospital General” en la Revista Cómicos” y “Los tarecos de la casa” en la Revista “El muñe”.
Prensa Escrita:
-Colaborador habitual de la Agencia Prensa Latina y artículos en Revistas como Bohemia, Opina y Alma Mater.
Libros publicados:
-Recuerdos de un médico internacionalista.
-Soy músico, doctor.
-Misión Barrio Adentro.