Historial de publicaciones
- Primera transfusión de sangre en CubaLa primera transfusión de sangre que se realizó en Cuba la hizo el doctor Claudio Delgado Amestoy en 1880, colaborador del Dr. Carlos J. Finlay, con sangre procedente de un carnero y que fue suministrada a un enfermo de rabia.
Ramón Claudio Delgado Amestoy nació el 8 ...Leer más
- Jean-Henri Dunant, fundador de la Cruz RojaJean-Henri Dunant (1828-1910) fue un filántropo suizo cuya visión condujo a la creación del movimiento mundial de la Cruz Roja. Pasó de la riqueza a los harapos, pero se convirtió en ganador del primer premio Nobel de la Paz.
El hogar de Ginebra, Suiza, en el que nació Henry Dunant ...Leer más
- Célula con genoma artificialLa primera célula con genoma artificial fue creada por el equipo liderado por John Craig Venter, biólogo y empresario estadounidense, presidente fundador de Celera Genomics, cuyos trabajos contribuyeron a descifrar la secuencia de bases nitrogenadas de nuestro ADN durante sus investigaciones sobre el genoma humano.
La capacidad de ...Leer más
- Penicilina vs. Sífilis: primeros pasosCuando el científico alemán Paul Ehrlich presentó a Salvarsan (arsfenamina, compuesto orgánico sintetizado a partir del arsénico) para el tratamiento de la sífilis en 1910, fue considerado como un medicamento maravilloso. Durante siglos, los médicos habían utilizado mercurio y una variedad de ...Leer más
- Piedras para leer¿Desde cuándo la humanidad ha utilizado la óptica? El uso de lentes en la antigüedad sigue siendo un tema de gran controversia y de ninguna manera aclarado. Las lentes son, ...Leer más
- John Rock, de la primera fertilización in vitro hasta la píldora anticonceptivaEn el año 1944, el Dr. John Rock (1890-1984), obstetra y ginecólogo norteamericano, profesor en la Escuela de Medicina de Harvard, y su asistente de investigación, la bióloga Miriam Menkin (1901 - 1992), anunciaron que completaron una serie de experimentos de fertilización in ...Leer más
- Archibald Leman Cochrane (1909?1988): el padre de la medicina basada en la evidenciaLa medicina basada en la evidencia (MBE) se puede definir como la práctica formal de tomar decisiones con respecto al mejor tratamiento de los pacientes según el enfoque sistemático y detallado de la mejor evidencia actual de la investigación. Quienes trabajamos en el campo de la medicina, ...Leer más
- El médico de los pobresEl 13 de enero de 1884, vió la luz en Matanzas, la Atenas de Cuba, Armando Carnot Veunles, devenido en médico y quien dedicó su carrera profesional a brindarle salud a los más necesitados. Hijo del cirujano dentista Alfredo Carnot D'Lisle, uno de los auxiliares ...Leer más
- Primeros cursos de medicina en CubaEl 12 de enero de 1726, Thomas de Linares, Prior del Convento de San Juan de Letrán de La Habana, con ...Leer más
- El legado del profesor MurrayEn la realización del primer trasplante renal exitoso en humanos sobresalen la dedicación y sacrificio de un médico extraordinario. Su herencia perdura en cada paciente trasplantado. Uno de los hechos más trascendentales en la historia de la medicina tuvo lugar el 23 de diciembre de 1954, ...Leer más