Historial de publicaciones
- La anestesia epidural en CubaHoy en día no se concibe un anestesiólogo que no practique la anestesia epidural de forma rutinaria. En las clínicas de Tratamiento del Dolor su utilización es habitual, todo ello gracias al marcado desarrollo que dicha técnica alcanzó desde sus inicios en 1901 ...Leer más
- Dr. Juan Guiteras Gener (1852-1925): paradigma del salubrista cubanoPersonalidad más representativa de la salud pública durante la república mediatizada en Cuba; eminente clínico y patólogo del Hospital de Filadelfia; experto en medicina tropical, particularmente en fiebre amarilla, dengue, brucelosis y filariasis; profesor titular de Patología General y Especial en la Universidad de Pennsylvania; fundador y director ...Leer más
- La genialidad de Carlos Juan Finlay BarrésHombre perseverante, acucioso observador e infatigable investigador, Finlay enunció por primera vez el 18 de febrero de 1881, ante la "V Conferencia Sanitaria Internacional" celebrada en Washington, su teoría del contagio de la fiebre amarilla a ...Leer más
- Aquel 27 de noviembre de 1871
¡Y más que un mundo, más! Cuando se muere / En brazos de la patria agradecida, / La muerte acaba, la prisión se rompe; / ¡Empieza al fin, con el morir, la vida!
Así expresó José Martí su pesar ...Leer más
- Los inicios de la radiología en Cuba
Por sus valiosos aportes en el estudio de las aplicaciones de las radiaciones en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades, el Dr. Francisco Domínguez Roldán es considerado con justicia como el "padre de la Radiología en Cuba".
Francisco Domínguez Roldán (1864-1942) nació en La Habana el 15 de febrero de ...Leer más
- Últimos días de la viruela en el mundo
A fines de 1975, Rahima Banu, una niña de tres años de Bangladesh, fue la última persona en el mundo que enfermó de viruela mayor de manera natural y la última persona en Asia en tener viruela activa. La pequeña fue aislada en casa, custodiada durante las 24 horas del ...Leer más
- Denton A. Cooley, pionero del transplante cardíacoEn mayo de 1968, el Dr. Denton Arthur Cooley (1920 - 2016) efectuó el primer trasplante cardíaco exitoso de Norteamérica. Si bien el paciente requirió luego un retrasplante, vivió alrededor de 7 meses, pudiendo ser dado de alta a su hogar. El 4 de abril de 1969, ...Leer más
- Profesor Harald zur Hausen: virus y cáncerLa infección por virus del papiloma humano (VPH) es una de las infecciones de transmisión sexual (ITS) más comunes en el mundo. Cualquier persona sexualmente activa puede contraer el VPH. Hay muchos tipos de VPH y algunos de ellos no causan problemas de salud. Por lo general, ...Leer más
- El médico del MoncadaCuando se concibió la audaz acción del asalto a los cuarteles "Moncada" en Santiago de Cuba y "Carlos Manuel de Céspedes" en Bayamo, el entonces joven abogado Fidel Castro Ruz previó, que como en toda lucha armada, existía la posibilidad de sufrir bajas en ...Leer más
- Coca-Cola, de la farmacia al mercadoLa Coca-Cola es una bebida gaseosa y refrescante, popular en todo el mundo, comercializada en tiendas, restaurantes y máquinas dispensadoras, y controvertida por sus efectos adversos sobre la salud humana. Actualmente es un producto de The Coca-Cola Company, de Estados Unidos de América. Inicialmente fue concebida como bebida medicinal ...Leer más