Historial de publicaciones
- Cuba: lo que anuncian las vacunasLa clarinada de los cinco inmunógenos cubanos, con dos de ellos en fase III de sus pruebas de validación, es como un vaticinio de todo lo que se gesta en la isla en su despegue hacia una tecnología de vanguardia en el campo de la biotecnología, la ingeniería ...Leer más
- Wu Lien - Teh. El primero en preferir el uso del nasobucoHace poco más de un siglo un médico chino fue pionero en instaurar el uso universal del naso buco durante las epidemias. Fue una intervención de inestimable alcance y valor.
A Wu Lien-Teh le agradecemos la invención del aditamento que hoy evita el contagio ...Leer más
- El mal de san LázaroSegún el diccionario de la Real Academia Española, el "mal de san Lázaro" es la elefantiasis.
¿De veras? Pues sí y no, pero más bien no.
El Diccionario de la lengua española de la RAE tiene recogidas varias expresiones médicas compuestas con la palabra ?mal? en su viejo sentido ...Leer más
- El médico chino?A ese no lo salva ni el médico chino...? ?Eso no lo arregla ni el médico chino...?
Son frases que se transmiten de generación en generación y quedaron en el imaginario popular. Los que escuchamos o repetimos cualquiera de esas ellas, damos por descontado que ese médico ...Leer más
- Los «X-virus» de la COVID-19
Poco
tiempo después de decretarse la pandemia de la COVID-19 en 2020, emergieron numerosas inquietudes relacionadas con las mutaciones del nuevo coronavirus. Se llegó a hablar, incluso, del término «COVID mutante»; y es muy probable que ...Leer más - Gerhard Henrik Armauer Hansen (1841-1912)El nombre de Hansen se asocia con la lepra. Tal como señala la Organización Mundial de la Salud, aunque se están produciendo importantes avances en el mundo para eliminar esta enfermedad como problema de salud pública, en varios países, como la India, Nepal y Brasil, siguen existiendo motivos ...Leer más
- Primer medicamento antirretroviral aprobado contra el VIHLa azidotimidina o AZT, nombre genérico de la zidovudina, fue el primer medicamento antirretroviral (ARV) aprobado para uso en seres humanos en 1987, esperando que prolongaría la vida de los pacientes con sida. En el año 2000, existían aproximadamente 50 millones de personas infectadas con el virus ...Leer más
- Inicios de la angiología en CubaEn nuestra comunidad primitiva el médico o behique ejercía las curaciones que sus conocimientos le permitían sin que existiera división alguna en sus funciones, más aún ejercía las actividades de sacerdote y de consejero del cacique como verdadero sabio de la comunidad.
Al producirse la conquista ...Leer más
- El jabónPocos artículos de consumo son más omnipresentes o de uso más frecuente que el jabón. En la historia de la industria farmacéutica son pocos los productos que han mantenido su marca comercial por periodos tan prolongados como los jabones. Es quizás la primera sustancia fabricada ...Leer más
- Ignaz Philipp Semmelweis: de las leyes a la antisepsiaIgnaz Philipp Semmelweis (1818-1865) fue un médico germano-húngaro que descubrió la causa de la fiebre puerperal e introdujo la antisepsia en la práctica médica. Originalmente estudiaba leyes, pero asistió acompañando a un amigo a una conferencia de anatomía y esta experiencia lo ...Leer más