Grupo de Cirugía Endoscópica y por Acceso Mínimo
La cirugía por acceso mínimo en Pediatría comenzó en nuestro país en el Hospital William Soler el 10 de junio de 1993, ya con 13 años de experiencia se han intervenido quirúrgicamente más de 1500 pacientes de todas las edades pediátricas. Este grupo de trabajo ha introducido múltiples técnicas quirúrgicas en abdomen, tórax y recientemente en el cuello. A lo largo de todos estos años esta actividad quirúrgica ha estado representada en múltiples eventos nacionales e internacionales, se han efectuado diferentes cursos y entrenamientos a cirujanos de todo el país y de otros países y es centro de referencia nacional en esta actividad tanto desde el punto asistencial como docente.
La experiencia adquirida por este grupo se ha visto reflejada además en varias publicaciones nacionales y foráneas y recientemente se publicó una obra en formato DVD titulado Cirugía por Acceso Mínimo en Pediatría que es una atlas de técnicas quirúrgicas de mínimo acceso en la edad pediátrica, donde se exponen más de 50 tipos de intervenciones quirúrgicas cuyas imágenes fueron totalmente editadas con intervenciones efectuadas en nuestros pacientes. En nuestro hospital aparte de la experiencia del Servicio de Cirugía Pediátrica, se incorporaron a esta actividad los servicios de Urología y de Artroscopia, y además sumaron el video endoscopia los servicios de Gastroenterología y ORL.
Como proyectos futuros pensamos constituir un servicio de Cirugía Endoscópica y por Acceso Mínimo, que funcione en el centro como un servicio asesor cuyo objetivo principal será dirigir y centralizar la actividad de cirugía endoscópica y por acceso mínimo de las especialidades que la realicen dentro del hospital. Es de nuestro conocimiento la intención de revitalizar el equipamiento e instrumental de cirugía endoscópica en el hospital que permitirá la ampliación de ese servicio en urgencias, la introducción de técnicas quirúrgicas más complejas así como incursionar en otros campos aún no explorados de nuestra especialidad.


Primer niño cubano intervenido con técnicas de mínimo acceso. 10 de junio de 1993 (colecistectomía laparoscópica).
DVD Cirugía por Acceso Mínimo en Pediatría Abarca las experiencias acumuladas en 12 años por el equipo de trabajo de Cirugía de Mínimo Acceso del Hospital Pediátrico Universitario “William Soler” de Ciudad de La Habana , Cuba, en cirugía abdominal, torácica y cervical, en todas las edades pediátricas. Compuesta por una selección de las principales intervenciones quirúrgicas, de especial interés los capítulos de cirugía neonatal, del lactante, la cirugía oncológica, así como la cirugía ginecológica pediátrica y la toracoscópica.
http://www.bazar-virtual.com/citmatel/indice.php?
Contáctenos. Teléfonos: 443521 al 443529. Correo electrónico: rmgsabin@infomed.sld.cu.
|