Hospital William SolerHospital William SolerHospital William SolerHospital William SolerHospital William SolerHospital William SolerHospital William SolerHospital William SolerHospital William Soler
miércoles, 2 de julio de 2025

 Página Inicial
Hospital William Soler





VICEDIRECCIÓN DE SERVICIOS AMBULATORIOS

Vicedirectora: MSc Rosario Maritza Perera González.

 

Se realizan además en esta área las consultas de las diferentes especialidades clínicas y quirúrgicas  de interés para la Pediatría.

 

CONSULTA EXTERNA

 

Jefa de Servicio: Licenciada Elsy Basto Suárez.

 

1. Estructura Orgánica: Definición: Es una unidad destinada a la atención de los pacientes egresados de  forma ambulatoria y los remitidos de otras áreas de salud o de otras especialidades intrahospitalarias.

 

2. Estructura- Posición: Guarda relación con las Vicedirecciones de Enfermería y Administrativa. Además intercambia con la Dirección Facultativa, la Quirúrgica y la Técnica.

 

SERVICIO DE SALUD MENTAL

 

 

Destinado a la atención de niños, niñas y adolescentes con trastornos en su comportamiento y las emociones, así como trastornos de aprendizaje y otras entidades. Además de atender de forma integral a los adolescentes por un grupo de especialistas calificados para tales fines.

 

Jefe de Servicio: Dra. María de los Ángeles Vizcaíno Londián.

 

Composición:

 

1 médico especialista de segundo grado en Psiquiatría, Doctor en Ciencias.

5 Médicos especialistas de primer grado en Psiquiatría.

2 licenciadas en Psicología.

3 licenciadas en Defectología.

1 técnico en Psicometría.

 

 

SERVICIO DE LOGOPEDIA Y FONIATRÍA

 

Jefe de Servicio: Dra. Marelys Sánchez Padrón.

 

Es el órgano encargado de dar atención ambulatoria e interconsultas a pacientes ingresados que posean trastornos de la comunicación oral, ya sea en cualquiera de sus niveles, lenguaje, habla o voz. Además realiza labores del pesquisaje, prevenir, atención, tratamiento e investigación.

 

Composición:

1 médico especialista en MGI y de primer grado en Logopedia.

1 licenciado en Logopedia.

2 técnicos en Logopedia.

 

SERVICIO DE ALERGIA E INMUNOLOGÍA CLÍNICA

 

Jefe de Servicio: Dra. Concepción Insua Arregui.

 

Este servicio fusiona el  desempeño asistencial,  docente  e investigativo en el cual se han graduado todos los especialistas en Alergología  Pediátrica del país y  en cuyo  laboratorio un personal altamente  calificado cubre la creciente necesidad de vacunas bacterianas y micóticas y elaboran extractos alergénicos para diagnóstico y tratamiento. Además de contribuir a perfeccionar el diagnóstico de las enfermedades por inmunodeficiencias tanto primarias como secundarias, contribuye a la adopción de medidas terapéuticas específicas y rápidas en estos pacientes, elevando así su calidad de vida.

 

Composición:

1 Doctor en Ciencias, profesor Emérito en la Especialidad de Alergología.

7 médicos especialistas de primer grado en  Alergología.

2 médicos especialistas de primer grado en Inmunología.

1 licenciado en Microbiología.

1 licenciado en Bioquímica.

2 licenciados en  Biología.

2 técnicos de laboratorio especializados.

1 asistente a pacientes.

1 auxiliar de laboratorio.

 

 

SERVICIO DE DERMATOLOGÍA

 

Jefe de Servicio: Dra. Silvia Millares Cairo.

 

El servicio de Dermatología tiene la responsabilidad de la atención de los pacientes con enfermedades en la piel y mucosa, que sean de carácter congénito o adquiridas en estado agudo o crónico.

Composición:

5 médicos especialistas en Dermatología uno de ellos MGI.

 

SERVICIO DE NEUROFISIOLOGÍA Y AUDIOLOGÍA

 

Jefe de Servicio: Dra. Blanca Nieves Carrillo Valdés.

 

El objetivo del Servicio es detectar en etapas tempranas perdidas auditivas que pueden conllevar a retardo del desarrollo del lenguaje, retardo escolar y dificultades en la comunicación así como daño neurológico no antes detectado.

Composición:

2 médicos especialistas de primer grado en ORL, diplomados en Audiología.

2 médicos especialistas de primer grado en neurofisiología.

1 licenciado en Psicología.

1 licenciado en defectología.

3 técnicos en neurofisiología

2 técnicos en audiometría.

1 técnico de moldes en prótesis auditivas.

 

SERVICIO DE MEDICINA NATURAL Y TRADICIONAL

 

Jefe de Servicio: Dra. Cecilia Grisell Martínez Abreu

El  servicio de MNT es el órgano encargado de dar atención tanto a pacientes  hospitalizados, como en lo ambulatorio en lo referente a la integración de las modalidades de la MNT a los recursos que utilizan los profesionales para la promoción, prevención, atención y rehabilitación de la salud.

Composición:

1 especialista de primer grado en Anestesiología

2 especialistas de primer grado en Alergología y diplomadas en MNT.

1 enfermera diplomada en MNT.

SERVICIO DE MEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN

 

Jefe de Servicio: Dra. Alexis Luisa Montero Terry.

 

El Servicio de Medicina Física y Rehabilitación es la unidad dedicada a niños y niñas en edades comprendidas entre 0 y 18 años con necesidades de evaluación, atención, habilitación y/o rehabilitación por presentar algún tipo de deficiencia, discapacidad o minusvalía como secuela de múltiples afecciones ya sea de origen neurológico, ortopédico, reumatológico, genético, etc tanto hospitalizados como de atención ambulatoria. También incluye la prevención de discapacidades a través de la Atención Temprana dirigida a la población infantil comprendida entre 0 y 5 años y sus familias.

 

Composición:

1 médico especialista en Medicina Física y Rehabilitación.

1 licenciado en defectología.

1 licenciado en cultura física.

9 técnicos en fisioterapia.

 

SERVICIO DE ENFERMERÍA DE CONSULTA EXTERNA

 

Jefe de Servicio: Enfermera Sonia Castillo Ponce.

 

El  servicio es el órgano encargado de asistir al médico en la consulta, organizar los pacientes y apoyo a la familia.

 

Composición:

16 enfermeras.

9 asistentes a pacientes.

 

SERVICIO ADMINISTRATIVO

 

Jefe de Servicio: Reina Caridad Gutiérrez García.

 

Encargado de la organización de la estructura del policlínico, limpieza y cuidados generales.

 

Composición:

13 auxiliares generales B.

Imprimir Artículo
: Editor principal, Especialista de I Grado de Pediatría y Especialista de II Grado de Medicina Intensiva y Emergencias | Hospital Pediátrico Universitario “William Soler”, MINSAP | Avenida 100 y Perla Altahabana, Ciudad de La Habana, CP, Cuba | Teléfs.:(537) 6444861 y (537) 6443521-30 ext. 279 ó 387. Horario de atención: 8:30 AM a 5:00 PM, de Lunes a Viernes