![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
miércoles, 30 de abril de 2025 |
Página Inicial |
Hospital William Soler
|
VICEDIRECCION FACULTATIVA Vicedirectora: Dra. Edith Morandeira Ortiz. Es la encargada de todo el trabajo clínico asistencial del Hospital, incluye la urgencia y las salas de hospitalización. Se encarga además del trabajo de los Comités, que son asociaciones de médicos y paramédicos que se encargan de velar por el buen funcionamiento de la asistencia medica. Existen tres comités: Fármaco terapéutico, Revisión de Historias Clínicas, Mortalidad. Tiene a su cargo: 13 Servicios, cada uno con un jefe de Servicio y varios especialistas y al menos un profesor. Tienen en su mayoría salas de hospitalización y todos tienen consultas para los pacientes egresados y remitidos. 1. Gastroenterología: 3 especialistas, dentro de ellos un profesor consultante. Una sala de hospitalización de 12 camas y tres consultas semanales. Además tiene un turno quirúrgico en el Salón de operaciones y dos turnos en el departamento de Endoscopia. 2. Nutrición: 2 especialistas en Pediatría, dentro de ellos un profesor, una antropometrista, y vinculados al trabajo dos enfermeras especializadas y una Licenciada en Nutrición, dentro de ellos un profesor. Una sala de hospitalización de 6 camas y dos consultas semanales. 3. Miscelánea: 6 especialistas en Pediatría, dentro de ellos un profesor. Una sala de hospitalización con 20 camas y dos consultas semanales. 4. Hepatología Clínica: 3 especialistas: dos pediatras y un gastroenterólogo. Una sala de hospitalización de 6 camas y dos consultas semanales. Además un turno quirúrgico para investigaciones laparoscópicas. 5. Servicio de Enfermedades Diarreicas Agudas: Que cuenta con 4 especialistas en pediatría. Una sala de hospitalización de 20 camas y dos consultas semanales. 6. Endocrinología: Cuenta con 3 especialistas, dos de ellos Pediatras y uno especialista en Endocrinología. Con una sala de hospitalización de 6 camas y tres consultas semanales. 7. Respiratorio: Cuenta con 6 especialistas en Pediatría. Una sala de hospitalización de 20 camas, con un cubículo de 4 camas para enfermos portadores de Fibrosis Quística del Páncreas. Cuenta con dos consultas semanales y una consulta mensual multidisciplinaria de Fibrosis quística. 8. Nefrología: Cuenta con 5 especialistas, uno de ellos Nefrólogo y 4 especialistas en Pediatría, cuatro de ellos son profesores. Una sala de hospitalización de 12 camas y tres consultas semanales. 9. Neurología: Cuenta con 6 especialistas en Pediatría, todos son profesores. Una sala de hospitalización de 12 camas, y 4 consultas semanales. También cuenta con dos técnicos en electroencefalograma. 10. Adolescencia: Cuenta con dos especialistas en Pediatría, un psicólogo, un psiquiatra, un ginecólogo infanto-juvenil, con dos consultas de adolescencia semanal, dos de psicología, dos de psiquiatría, y dos de Ginecología Infanto-Juvenil. No cuenta con área de hospitalización por el momento, se trabaja en la pesquisa del adolescente ingresado y atendido por urgencia. 11. Genética Clínica: cuenta con tres Médicos especialistas en Genética Clínica, dos investigadoras biológicas y una técnico de laboratorio. Cuenta con un laboratorio de Citogenética y otro de Dermatoglifos. 12. Servicio de Cuerpo de Guardia, que cuenta con 9 especialistas, dos de ellos profesores y todos con diplomados en urgencias pediátricas. 13. Unidad de Cuidados Intensivos: Cuenta con una sala de hospitalización de 12 camas, 11 especialistas en Pediatría con diplomado en Terapia intensiva y 3 especialistas de segundo grado en Medicina Intensiva y Urgencias. 1 Consulta de Seguimiento del Crítico y Neurodesarrollo. 14. Neonatología: Cuenta con 12 camas y 14 especialistas en Neonatología, y dos consultas semanales de seguimiento. |
![]() | ||
|