domingo, 24 de septiembre de 2023






Fundación Español Urgente
Ambos escritores han disertado este martes en la Feria del Libro de Valladolid sobre el poder del español y sus potencialidades, en un encuentro conducido por la profesora de Lengua Española de la Universidad de Valladolid María Ángeles Sastre. Los dos escritores han presentado su obra que pretende ser un alegato sobre el buen uso...

Para meditar

"No hay nada repartido de modo más equitativo que la razón: todo el mundo está convencido de tener suficiente"
René Descartes (1596-1650),científico, matemático y filósofo francés; apreciado como fundador de la filosofía moderna.


Nota informativa

checkmark

Importante

Higiene y Epidemiología

Desde el 1º de julio de 2015 las actualizaciones de este sitio se encuentran disponibles desde "Higiene y Epidemiología", espacio conjunto de la Sociedad Cubana de Higiene y Epidemiología y el Grupo Nacional para el desarrollo de esta especialidad en Cuba.

Bienvenidos

Sociedad Cubana de Higiene y Epidemiología

Sitio auspiciado por la Sociedad Cubana de Higiene y Epidemiología (SCHE)

Comité editorial................... Consejo asesor

Actualizaciones sobre cólera

Actualización sobre cólera

Cólera: Espacio especialmente creado por el Centro Nacional de Ciencias Médicas - Infomed, en colaboración con el Ministerio de Salud Pública de Cuba, con el objetivo de respaldar una emergencia de salud pública, cuyo propósito es brindar información nacional e internacional actualizada sobre la enfermedad a los profesionales de la salud de Cuba y el mundo.

Organización Mundial de la Salud: Brotes epidémicos
El 28 de julio de 2018, la División Provincial de Salud de Nord-Kivu notificó al Ministerio de Salud de la República Democrática del Congo (RDC) un conglomerado de presuntos casos de fiebre hemorrágica aguda.
OPS: Alertas epidemiológicas

logo-ops

El propósito de estas alertas epidemiológicas es diseminar información sobre los últimos eventos de salud pública de importancia internacional, y de acuerdo con las provisiones del Reglamento Sanitario Internacional (2005).  La mayoría de estos eventos se deben principalmente a agentes infecciosos, aunque también pudieran estar relacionados con productos contaminados, inocuidad de alimentos, o ser de origen químicos o por radionucleótidos. Esta serie de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), informa sobre la situación regional en las Américas y sirve de complemento a las noticias sobre brotes epidémicos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que informan al nivel mundial.

Personalidades

Dr. Juan Guiteras Gener (4 de enero de 1852 - 28 de octubre de 1925)
Juan Guiteras Gener Su carrera sanitaria en Cuba comprendió los más importantes cargos, tales como director de la Estación Experimental de Inoculaciones del Hospital "Las Animas" (1900), presidente de la Comisión Nacional de Enfermedades Infecciosas (1902), vocal de la Junta Superior de Sanidad (1903) y director del Hospital de Infecciosos "Las Animas" (1903), jefe de la Dirección Nacional de Sanidad (1909-21) y por último el más sabio de nuestros Secretarios de Sanidad y Beneficencia (1921-22). Se desempeñó, además, como primer presidente de la Federación Médica de Cuba y miembro de la Real Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana.
En 1916 la Fundación Rockefeller seleccionó al doctor Guiteras entre los seis expertos más connotados de la década en el conocimiento de la fiebre amarilla.
Su bibliografía científica, por lo variada, original y numerosa, se considera entre las de más alta calidad del mundo médico latinoamericano.

 [más...]
Buscar en Artículos
: Editor principal, Licenciado en Microbiología, Master en Salud Ambiental, Profesor Auxiliar | Sociedad Cubana de Higiene y Epidemiología, Escuela Nacional de Salud Pública, Ministerio de Salud Pública | Calle 100 No.10132 Perla y E. Boyeros, La Habana, CP 10 800 Cuba | Teléfs.: (537) 6431428 y (537) 6431430, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.