viernes, 9 de mayo de 2025 |
Revista Cubana de Salud Pública |
||||
Página Inicial |
Estrategia didáctica lúdica para estimular el desarrollo de la competencia comunicativa en idioma inglés de estudiantes de especialidades biomédicas Universidad Central Marta Abreu de Las Villas Centro de Estudios de Educación Superior Facultad de Educación a Distancia Autor: Lic. José Alejandro Concepción Pacheco Tutores: Dr. Pedro Valois Domínguez Pacheco Dra. Ibis Marlene Álvarez Valdivia Tesis presentada en opción al Grado Científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas Santa Clara Villa Clara enero 2005 A pesar de múltiples intentos realizados a favor de la enseñanza-aprendizaje del idioma inglés en Cuba y específicamente en las ciencias biomédicas, muchos de los estudiantes de medicina, enfermería y estomatología continúan priorizando su formación especializada, sin percibir la necesidad de integración de la misma con la formación general que incluye la pedagógica, político-ideológica e idiomática, aspecto que de manera esencial ha traído como consecuencia un déficit en el desarrollo de la competencia comunicativa en idioma inglés de los estudiantes y que llevó al autor de esta investigación a redactar el siguiente objetivo general para la misma: · Proponer una estrategia didáctica que contribuya a estimular el desarrollo de la competencia comunicativa de los estudiantes de las Ciencias Biomédicas que cursan el inglés biomédico dentro de su plan de estudios. La presente investigación introduce los juegos en una estrategia didáctica lúdica para estimular el desarrollo de la competencia comunicativa de los estudiantes de las ciencias biomédicas. Esta estrategia analiza el sistema de categorías de la Didáctica: objetivos, contenidos, métodos, medios, y la evaluación así como la interrelación que existe entre estos componentes. Ha sido diseñada para estimular el desarrollo de la competencia comunicativa de los estudiantes de las ciencias biomédicas en idioma inglés. Constituye una vía que viene a completar el déficit que tiene la docencia del inglés con propósitos específicos para el desarrollo de las habilidades comunicativas de los estudiantes. Contribuye al aumento de los índices motivacionales de los estudiantes en el aprendizaje del inglés para propósitos específicos, así como al desempeño general de los mismos en la lengua extranjera.
Para acceder a la tesis completa marcar aquí |
![]() | ||
|