![]() |
domingo, 11 de mayo de 2025 |
Página Inicial |
Medicina de Rehabilitación en Cuba
|
Técnica MOVHA
El vacío es utilizado en medicina desde hace miles de años. Las tradicionales y populares ventosas, utilizadas como parte del arsenal terapéutico habitual de la medicina China y también en la medicina popular de casi todos los países del mundo son una expresión simple y rudimentaria del uso del vacío como instrumento de terapia. La técnica Movha incorpora avanzada tecnología para la utilización del vacío como instrumento de fisioterapia. La Fisioterapia Movha consiste en la aplicación técnica -en base a protocolos de trabajo preestablecidos- de un equipo mecánico dotado de un sistema de vacío trasmitido a pequeñas cámaras o cabezales de diferentes tamaños equipados con rodillos móviles que facilitan su desplazamiento sobre la piel. Un complejo sistema de control electrónico nos permite graduar tanto la intensidad con que generamos el vacío, como la intermitencia y frecuencia de pulsos de aspiración. Al aplicar y desplazar estos terminales sobre la piel que cubre la zona del área lesionada y adyacente, provocamos un efecto semejante a una ventosa, formando, bajo la cámara de vacío, un pliegue que incluye piel y tejido conectivo subcutáneo, este pliegue puede ser movilizado de acuerdo a los objetivos que se propongan en el tratamiento. |
![]() | ||
|