![]() |
domingo, 11 de mayo de 2025 |
Página Inicial |
Medicina de Rehabilitación en Cuba
|
Principios para la deambulación con muletas ![]() El paciente debe apoyar todo el peso sobre las muletas, ejerciendo presión con su brazo y manos extendidas en las muletas completas y por media del antebrazo en las muletas de codo (tríceps y depresores del cinturón escapular), antes del uso de las muletas deben hacerse ejercicios para fortalecer los músculos, si el paciente está encamado se deben comenzar balanceos con las muletas desde la posición de sentado. La musculatura debe estar preparada para mantener la postura, sobre todo el glúteo medio, que es el responsable del mantenimiento del equilibrio de la pelvis durante la transmisión del peso. Antes de corregir la marcha, debemos corregir la postura de manera que la cabeza quede erecta, los hombros deben estar al mismo nivel, caderas y rodillas extendidas. Debe procurarse que las rodillas no estén en hiperextensión. Cuando el paciente está en posición erecta las muletas deben estar ligeramente anguladas por fuera del cuerpo y apoyadas a unos 10 cms aproximadamente del pie, las muletas se sujetan al cuerpo por intermedio de los aductores del hombro y no por presión de la muleta en el interior de la axila . Antes de intentar la deambulación el paciente debe aprender el equilibrio sobre las muletas y cargar todo el peso sobre ellas ejerciendo presión hacia abajo con brazos y manos, debe ser capaz de mover las muletas hacia delante, atrás y a los lados. Debe entrenársele y ser capaz de usar las muletas para subir y bajar escaleras. Durante la deambulación se debe observar una postura correcta de los miembros inferiores, realizando correctamente los pasos. |
![]() | ||
|