TÍTULO:Pulsioximetría nocturna en pacientes tetrapléjicos.
AUTOR: Dra.Josefina Robles Ortíz.
TUTOR: Dra. Yolanda Torres Deliss. Especialista de Segundo Grado en Neumología y profesora auxiliar.
ASESOR: Dra. Tatiana Taimí Crespo Díaz. Especialista de Primer Grado en Neumología.
RESUMEN: Las alteraciones respiratorias durante el sueño son comunes en pacientes tetraplégicos y puede estar acompañada con desaturaciones de oxígeno de manera significativa.
Esta investigación tuvo como objetivo evaluar el comportamiento de la saturación de oxígeno durante el sueño en lesionados medulares cervicales teniendo en cuenta la intensidad de la lesión según la escala ASIA y se evaluó el comportamiento de las variables demográficas, antropométricas, espirométricas, oximétricas y de la fuerza de los músculos en los lesionados completos e incompletos.
Se realizó un estudio descriptivo y prospectivo en 20 pacientes con diagnóstico de tetraplegía traumática que ingresaron en el hospital Julio Díaz en el período de julio del 2003 a abril del 2004 a los cuales se le estudió la función ventilatoria y la saturación de oxígeno nocturno, encontrándose un mayor porciento de lesiones incompletas (70 %) con respecto a las completa (30 %).
No se encontraron diferencias significativas entre ambos grupos en cuanto a la edad, IMC, CC, LC, tiempo de lesión, VEF1, CVF, VEF1/ CVF, CV, PIM y PEM. Todos los pacientes mostraron un trastorno ventilatorio restrictivo. A pesar de que no se encontró ninguno con desaturaciones significativas de la oxihemoglobina, las lesiones completas presentaron un índice de episodio de desaturación por hora de sueño mayor que las incompletas y mostraron una correlación negativa significativa entre el ODI y la SaO2M.
Dra.Lisbeth HellenRojas Del Campo:
Editora Principal, Especialista de I Grado en Medicina Física y Rehabilitación
|
Polic. Hospital Docente "Luis de la Puente Uceda", MINSAP|
Parraga e/ Vista Alegre y San Mariano.
10 de Octubre,
Ciudad de La Habana,
10500,
Cuba|
Teléfs.: (537) 6493786,
Horario de atención: 8:30 a.m. a 5:00 p.m., de Lunes a Viernes
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.