lunes, 12 de mayo de 2025  
Medicina de Rehabilitación BIBLIOTECA DIGITAL
Portal de Infomed
 Página Inicial
Medicina de Rehabilitación BIBLIOTECA DIGITAL



U

 

TITULO:Utilidad del juguete en la rehabilitación infantil. 

AUTORES:
Lic. Ivette Montero.
Lic. Carlos Eugenio Valdés.
Lic. Mirbia Marichal.
Lic. Lilia Esther Dulzaides.

Centro Internacional de Restauración Neurológica. ( CIREN).

RESUMEN:
El juguete tiene una significación relevante en las acciones del niño permitiéndole conocer e interactuar con el mundo que le rodea, propiciando a su vez la atención, el conocimiento y el desarrollo sensorio-motríz de los pequeños. En la rehabilitación física infantil el juguete constituye un medio valioso para contribuir al cumplimiento de las actividades a realizar dado su alto grado de motivación ya que en
ocasiones la rehabilitación provoca rechazo al tratamiento en algunos pacientes.

Propósitos del trabajo:
Lograr una participación activa de los pacientes durante la  rehabilitación física utilizando el juguete como medio motivacional.
Propiciar en los pacientes un estado emocional favorable que facilite una interrelación comunicativa y afectiva con el rehabilitador.

MATERIAL Y MÉTODOS:
La muestra utilizada fue de 11 pacientes, en edades comprendidas entre 10 meses y 4 años, recibiendo tratamiento por un período comprendido entre 1 y 3 ciclos de terapia. Los juguetes utilizados fueron variados para atraer la atención del niño en correspondencia con el propósito terapéutico.

CONCLUSIONES:
Se pudo apreciar que en los pacientes muestreados se alcanzó un estado y motivación adecuada lo que permitió el logro de los objetivos propuestos en cada actividad, una participación activa en la ejecución de las acciones a desarrollar así como el papel que desempeña el juguete dentro del contexto de la rehabilitación infantil.

Email: cineuro@neuro.ciren.cu 

Imprimir Artículo
: Editora Principal, Especialista de I Grado en Medicina Física y Rehabilitación | Polic. Hospital Docente "Luis de la Puente Uceda", MINSAP| Parraga e/ Vista Alegre y San Mariano. 10 de Octubre, Ciudad de La Habana, 10500, Cuba | Teléfs.: (537) 6493786, Horario de atención: 8:30 a.m. a 5:00 p.m., de Lunes a Viernes


Nosotros suscribimos Los Principios del código HONcode de la Fundación Salud en la Red
 Nosotros suscribimos
 los Principios HONcode.
 Compruébelo aquí
Webs Médicas de Calidad Contenido Digital Cubano 2005 Premio Stockholm Challenge 2002