AUTORES:
Lic. Lien Baras García
Lic. Cecilia Sánchez Ascuy
Lic. Lázara González Pérez
Dr. José Darío Barrera Sarduy
Centro de Rehabilitación Cardiaca, Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular de Ciudad de la Habana.
RESUMEN:
Con el objetivo de evaluar el papel de la rehabilitación cardiaca en la fase preoperatorio de pacientes operados de revascularización miocárdica, fueron estudiados 143 casos a los cuales se les realizó esta técnica quirúrgica en el Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular. Predominó el sexo femenino (58.7%) y el grupo etáreo mayoritario fue el comprendido entre las edades de 51 a 60 años (43.4%).
Fueron preparados mediante entrenamiento físico de complejos de ejercicios físicos y respiratorios y también psicológicamente mediante una terapia adaptativa. (con el paciente hospitalizado). Después se hizo una observación de la fase postoperatoria inmediata (Unidad de Cuidados Intensivos Quirúrgicos), reiniciando la rehabilitación aproximadamente a partir de las 24 horas después de operado.
Se encontró en el índice más bajo de complicaciones fueron las disfunciones respiratorias con un 00.7%. los pacientes que tuvieron un periodo pre-operatorio de hospitalización más largo cooperan más en su recuperación.
Se consideró que las medidas fisioterapeúticas en la fase pre-operatoria reducen las complicaciones respiratorias y la estadía hospitalaria.
Email: erivas@infomed.sld.cu