AUTOR:
Lic. Julio César Yero Sans. Licenciado en Cultura Física y Deporte.
Dr. José Angel García Delgado. Especialista en Medicina Física y Rehabilitación.
Dra. Jacqueline Martínez Torres. Especialista en Medicina Física y Rehabilitación.
CIMEQ.
PROPÓSITO DEL ESTUDIO:
Nuestro trabajo muestra como tratar esta lesión de partes blandas que se produce por inflamación de los tendones.
MATERIALES Y MÉTODOS:
Se revisó de forma retrospectiva la base de datos Fisis del Departamento estudiándose una muestra de 205 pacientes que asistieron a nuestro servicio a los que se le aplicaron diferentes terapias con agentes físicos combinándolos con ejercicios en algunos casos en el período enero 91 a diciembre 2001.
Los datos se analizaron estadísticamente en tablas se calcularon el # de sesiones promedios de tratamiento y la eficacia de las combinaciones terapéuticas utilizadas, además de la efectividad de tratamientos. Los resultados finales fueron plasmados en porcientos y promedios.
RESULTADOS:
Las combinaciones más frecuentes utilizadas teniendo en cuenta la patología, el tiempo de evolución, el estado clínico fueron la aplicación del ultrasonido y el láser.
CONCLUSIONES:
Los casos tratados se remitieron en distintos estadías evolutivos por ello la utilización de Agentes Físicos mostró una gran dispersión. Esta estrategia terapéutica del servicio fue muy efectiva, pues el 97.6% del total de los pacientes tratados resolvieron el problema.
Email: jorgemartin@infomed.sld.cu