miércoles, 2 de julio de 2025  
Medicina de Rehabilitación BIBLIOTECA DIGITAL
Portal de Infomed
 Página Inicial
Medicina de Rehabilitación BIBLIOTECA DIGITAL



C

 

TITULO: Círculo de abuelos. Valoración comparativa de su repercusión positiva en mayores de 60 años.

AUTORES:
Dra. Alicia Durán del Campo.
Técnicos Luis Cobas.
José M. Fe San Gil.
Maritza Cabrera González
Ana Teresa Milanés.

Policlínico “Turcios Lima”. Municipio 10 de octubre. Ciudad Habana.

RESUMEN:
En nuestro trabajo se seleccionó al azar 200 adultos de 60 años de ambos sexos, incorporados al programa Nacional de Círculos de Abuelos del Policlínico Lawton, Con asistencia regular en más del 85 %, durante un año de trabajo, practicando el ejercicio físico, actividades culturales excursiones, etc, con el objetivo de conocer
el grado de complacencia, experiencias positivas, así como la evolución de los que son portadores de patologías crónicas (hipertensión arterial, diabetes, cardiopatía isquémica) y estado psíquico de los mismos. Además el conocimiento del consumo de medicamentos habituales antes y después de un año  de trabajo.
Al efecto se les llenaron inicialmente encuestas, se revisó historias clínicas y se le hizo examen físico para conocer y corroborar cualquier patología.Posteriormente se revaloraron los acápites correspondientes con un nuevo examen físico, revisión de historia clínica y entrevistas al término de un año de trabajo, llegando a las siguientes conclusiones: el 100 % de nuestra mestra está complacida con los logros obtenidos en la incorporación de círculos de abuelos. La incorporación de círculo de abuelos, además por la evolución favorable de sus patologías, después de un año de trabajo, estando controlados todos los diabéticos, ulcerosos y portadores de hernia hiatal, así como un 93.54 % de los hipertensos y un 92.42 % de los cardiópatas por señalar los más significativos. El 56% de los ancianos consideraron el ejercicio físico la actividad más importante, el 22 % las actividades recreativas y el restante 22 % ambas cosas, siendo evidente que los ejercicios físicos solos o en combinación con actividades recreativas se consideraron los más importantes. Después de un año de actividades el 98% se siente más útil, el 89% refiere sentirse bien psíquicamente y el 21.95% disminuyeron la dosis de medicamentos.

Imprimir Artículo
: Editora Principal, Especialista de I Grado en Medicina Física y Rehabilitación | Polic. Hospital Docente "Luis de la Puente Uceda", MINSAP| Parraga e/ Vista Alegre y San Mariano. 10 de Octubre, Ciudad de La Habana, 10500, Cuba | Teléfs.: (537) 6493786, Horario de atención: 8:30 a.m. a 5:00 p.m., de Lunes a Viernes


Nosotros suscribimos Los Principios del código HONcode de la Fundación Salud en la Red
 Nosotros suscribimos
 los Principios HONcode.
 Compruébelo aquí
Webs Médicas de Calidad Contenido Digital Cubano 2005 Premio Stockholm Challenge 2002