2 de septiembre
1649 - Muere víctima de la primera epidemia de fiebre amarilla conocida en Cuba, el doctor Pedro Estela.1
1831 - El doctor Domingo Rossain anuncia la apertura del segundo curso de la Academia de Parteras para el día 14 del propio mes.1
1845 - Graduado de licenciado en Medicina y Cirugía, Justino Valdés Castro.1
1850 - Nace en La Habana, Guillermo del Cristo y del Cristo, estudiante de Medicina que juzgado por el tribunal de guerra fue condenado injustamente a 6 años de prisión por los sucesos ocurridos en la tumba de Gonzalo Castañón en 1871. Al siguiente año es beneficiado por el indulto colectivo y deportado a España.1
1870 - El profesor doctor Antonio de Gordon Acosta dona un laboratorio químico a la Facultad de Medicina de la Universidad de La Habana.1
1894 - Inaugurado en la ciudad de Matanzas el primer dispensario para niños pobres enfermos, bajo los auspicios del Cuerpo de Bomberos de esa ciudad. Fue su director, el doctor Domingo Madan.1
1976 - Constituido el Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana.2
1988 - Graduación del I Contingente del Destacamento Carlos J. Finlay. Las palabras centrales fueron dichas por el Comandante en Jefe Fidel Castro, el que expresó: «El Destacamento se sustenta en los principios de selección y de capacidad, de vocación y calidad moral del estudiante».2
Referencias
1 López Serrano, E. Efemérides médicas cubanas. Cuadernos de Historia de la Salud Pública 1985;(69)
2 López Serrano, E. Efemérides y noticias médicas cubanas (1959-1999). Cuadernos de Historia de la Salud Pública 2002;(91)
3 López Espinosa JA. Esquema factográfico de primicias médicas cubanas. Acimed 2004; 12(5)
Cuadernos de Historia de la Salud Pública. Sociedad Cubana de Historia de la Salud Pública

Usted puede recibir las efemérides del mes por correo electrónico. Si desea suscribirse al servicio, puede llenar los datos en la página informativa de la lista de distribución Efemérides, o escribir a efemerides-owner@listas.sld.cu y solicitar la suscripción.
___________________________________________
Efemérides de Salud en Cuba. Servicios Especiales de Información. Infomed, CNICM
Editora principal
Lic. Tania Izquierdo Pamias
Especialista en Gestión de Información en Salud
Asesora
Lic. Edita Pamias González
Licenciada en ICT y Bibliotecología
|