13 de diciembre
1851 - Muere en Matanzas, víctima de la epidemia de cólera, enfermedad que contrajo mientras ejercía su profesión, el doctor Rafael Ruíz de Languenheim, graduado en 1846.1
1891 - Nace en La Habana, Gonzalo Aróstegui y González de Mendoza. Introduce en Cuba un nuevo procedimiento de la amigdalectomía, es decir, la extirpación total de las amigdalas. Cirujano jefe en el Hospital Freyre de Andrade.1
1903 - Hace su ingreso en la Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana, el doctor Ignacio Calvo Vieta. Lee el trabajo titulado «Análisis bacteriológico de un pozo desde el punto de vista del bacilo Eberth».1
1913 - Decreto Presidencial 1202 que dispone que el edificio situado en Calzada del Cerro esquina a Saravia, en La Habana, donde radica el Servicio de Higiene Especial para la Prostitución, se convierta en asilo de niños, bajo el patronato de la institución conocida por Congresos de Mujeres. Este asilo albergará hijos de mujeres que necesitan trabajar para mantenerse.1
1965 - La Resolución Ministerial 431 del Minsap, designa con el nombre de Comandante Manuel Fajardo al Policlínico Victoria de Las Tunas, en la actual provincia del mismo nombre.2
1965 - La Resolución Ministerial 432 del Minsap dispone que el Hospital Nacional Enrique Cabrera en lo adelante se llame Hospital Nacional Docente Enrique Cabrera.2
Referencias
1 López Serrano, E. Efemérides médicas cubanas. Cuadernos de Historia de la Salud Pública 1985;(69)
2 López Serrano, E. Efemérides y noticias médicas cubanas (1959-1999). Cuadernos de Historia de la Salud Pública 2002;(91)
3 López Espinosa JA. Esquema factográfico de primicias médicas cubanas. Acimed 2004; 12(5)

Usted puede recibir las efemérides del mes por correo electrónico. Si desea suscribirse al servicio, puede llenar los datos en la página informativa de la lista de distribución Efemérides, o escribir a efemerides-owner@listas.sld.cu y solicitar la suscripción.
___________________________________________
Efemérides de Salud en Cuba. Servicios Especiales de Información. Infomed, CNICM
Editora principal
Lic. Tania Izquierdo Pamias
Especialista en Gestión de Información en Salud
Asesora
Lic. Edita Pamias González
Licenciada en ICT y Bibliotecología
|