9 de enero
1693 - El Procurador General lee una petición que dice: Por disposición real está mandado a visitar y se reconozcan, si los medicamentos están corrompidos y no aptos para que sean utilizados. Se nombra comisión para visitar las boticas.1
1793 - Se funda la Real Sociedad Patriótica de La Habana o Real Sociedad Económica de Amigos del País. Esta institución sirvió de foro para la promoción de todas las esferas de la sociedad colonial. El ilustre pensador Fernando Ortiz la llamó «la hija cubana del iluminismo». Fue un movimiento de personalidades e intelectuales criollos, los cuales trabajaron por el progreso de la Isla de Cuba. Su fundación fue un paso importante en la formación de la nacionalidad cubana. A ella pertenecieron figuras tan ilustres como: Don Francisco de Arango y Parreño, el padre Félix Varela, José de la Luz y Caballero, José Antonio Saco y Tomás Romay.
1830 - Real Cédula firmada por Fernando VII que dispone que en lugar del Tribunal del Protomedicato se establezcan en La Habana dos juntas superiores, una de Medicina y Cirugía y la otra de Farmacia.1
1841 - Nace en La Habana José Ramón Aguirre Valdés, licenciado en Medicina; trabaja en el exilio por la independencia de su patria.1
1963 - Convocatoria librada por la Escuela de Salud Pública para curso de Trabajadores Sanitarios, con duración de 10 meses y 42 plazas para toda la república.2
1967 - Las Resoluciones 2, 3, 4 y 5 del Minsap, aceptan las consultas privadas de médicos en ejercicio de la profesión, residentes en el país, que las traspasan voluntariamente al estado.2
Referencias
1 López Serrano, E. Efemérides médicas cubanas. Cuadernos de Historia de la Salud Pública 1985;(69)
2 López Serrano, E. Efemérides y noticias médicas cubanas (1959-1999). Cuadernos de Historia de la Salud Pública 2002;(91)
3 López Espinosa JA. Esquema factográfico de primicias médicas cubanas. Acimed 2004; 12(5)

Usted puede recibir las efemérides del mes por correo electrónico. Si desea suscribirse al servicio, puede llenar los datos en la página informativa de la lista de distribución Efemérides, o escribir a efemerides-owner@listas.sld.cu y solicitar la suscripción.
___________________________________________
Efemérides de Salud en Cuba. Servicios Especiales de Información. Infomed, CNICM
Editora principal
Lic. Tania Izquierdo Pamias
Especialista en Gestión de Información en Salud
Asesora
Lic. Edita Pamias González
Licenciada en ICT y Bibliotecología
|