|
|
Tan sólo la mitad de los fármacos pediátricos se ha ensayado en niños
Tan sólo la mitad de los fármacos de la Unión Europea destinados a niños han sido sometidos a los ensayos pediátricos pertinentes, un porcentaje que, si bien aumenta en áreas como los Cuidados Intensivos Pediátricos o la Infectología Tropical, disminuye considerablemente en Atención Primaria. (Fuente: Jano.es) Viernes 30 de Enero de 2009, 18:46
Es más; como ha indicado la Dra. Mª José Mellado, del Servicio de Pediatría del Hospital Carlos III, con motivo de la reunión internacional de la red de excelencia TEDDY, “existen productos, además, que no tienen formulaciones pediátricas, favoreciendo una administración inadecuada que puede interferir en la absorción”.
La red de excelencia europea TEDDY (Grupo de trabajo para el desarrollo de fármacos en niños), coordinada en España a través del Servicio de Pediatría del Hospital Carlos III de la Comunidad de Madrid, es un proyecto promovido y financiado por la Unión Europea que consiste en la creación de un equipo europeo para el cumplimiento de las normas éticas y el estudio y desarrollo de fármacos en niños.
Concretamente, la misión primordial de la red es la de promover la investigación en el uso de medicamentos seguros y eficaces para niños, para así sentar las bases de una buena práctica en el uso de fármacos pediátricos, incluyendo los ensayos clínicos en niños, los tratamientos en enfermedades raras, la farmacovigilancia y la ética en todos los procesos. Un trabajo que sirve de asesoramiento a la Agencia Europea del Medicamento (EMEA). Obtenido de Sociedad Chilena de Pediatría
Ver además:
El accionar bioético en el maltrato infantil
Ver además:
European Medicines Agency (EMEA)
|
| |
|