|
|
El estrés infantil afecta el sistema inmunitario
Inmunología
Las experiencias estresantes pueden tener un impacto duradero sobre la salud de los niños, según informan investigadores de EE. UU. (Fuente: Terra) Viernes 30 de Enero de 2009, 09:34 Evaluaron los sistemas inmunitarios de adolescentes que habían experimentado niñeces típicas o extremadamente estresantes, como el abuso físico o un periodo en un orfanato. Específicamente, los investigadores evaluaron los niveles de anticuerpos contra el común y usualmente latente virus del herpes simplex tipo 1 (VHS-1).
El virus, que se encuentra en alrededor de las dos terceras partes de los estadounidenses, puede causar herpes labial y ampollas por fiebre. Las personas que tienen un sistema inmunitario sano pueden mantener el virus bajo control, y sólo desarrollan síntomas cuando su sistema inmunitario se ve afectado por el estrés y la enfermedad. Pero las personas que tienen un sistema inmunitario debilitado podrían tener problemas para suprimir el VHS-1 y producir anticuerpos contra el virus activado.
El estudio de la Universidad de Wisconsin en Madison encontró que los adolescentes que experimentaban abuso físico o ambientes familiares estresantes en la niñez tenían niveles elevados de anticuerpos contra el VHS-1, una indicación de un sistema inmunitario afectado.
Los hallazgos, que aparecen en la edición en línea de esta semana de la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, sugieren que "los ambientes emocionales de los niños tienen repercusiones amplias en su salud", advirtió en un comunicado de prensa de la universidad el autor principal del estudio Seth Pollak, profesor de psicología y pediatría.
"Aunque el ambiente de estos niños haya cambiado, fisiológicamente siguen respondiendo al estrés. Eso puede afectar su aprendizaje y conducta, y tener un sistema inmunitario afectado incidirá en la salud de estos niños", afirmó Pollak. Obtenido de Sociedad Chilena de Pediatría
Ver además:
Síndrome de abuso o maltrato físico
Ver también:
Childhood trauma and risk for chronic fatigue syndrome: association with neuroendocrine dysfunction (Abstract) Arch Gen Psychiatry. 2009 Jan;66(1):72-80 |
| |
|