Psiquiatría Antecedentes parentales de comportamiento antisocial y crianza inadecuada estarían asociados con la aparición de un trastorno de conducta en las hijas adolescentes, sugirió un nuevo estudio. (Fuente: Reuters Health) Martes 28 de Octubre de 2008, 08:18
El trastorno de conducta es un patrón continuo de violación de las normas y los derechos de otros a través del hostigamiento entre pares, peleas, crueldad contra personas o animales, robo, relaciones sexuales forzadas, inicio de incendios, destrucción o violación de la propiedad, escapes, mentiras, ausentismo escolar o salidas sin permiso, enumeró la doctora Kathleen Pajer.
Su diagnóstico requiere de la presencia de tres o más de esas conductas durante por lo menos 12 meses, agregó Pajer, de la Facultad de Medicina de la Ohio State University y del Instituto de Investigación del Hospital Nacional de Niños, en Columbus.
El trastorno de conducta es distinto a la delincuencia juvenil, que es el nombre legal que designa la conducta delictiva de los menores, precisó el equipo dirigido por Pajer en el artículo publicado en Child and Adolescent Psychiatry and Mental Health.
Con todo, explicaron los autores, la mayoría de la información disponible sobre el trastorno de conducta en niñas proviene de estudios sobre varones, o niñas/adolescentes que cometieron delitos o tenían problemas de conducta.
Para comprender mejor las características sociales asociadas con el trastorno de conducta en niñas, el equipo comparó a 52 chicas con trastorno de conducta con 41 sin alteraciones psiquiátricas.
Las niñas, con características demográficas similares, tenían entre 15 y 17 años. Ellas y sus padres completaron cuestionarios sobre el barrio, la familia y la crianza.
El equipo halló que el trastorno de conducta en esas niñas no estaba significativamente asociado con las características del barrio ni de la familia, al igual que el nivel socioeconómico o la corta edad materna al momento del parto. Obtenido de
Ver además:
Conduct disorder in girls: neighborhoods, family characteristics, and parenting behaviors (Full text) Child and Adolescent Psychiatry and Mental Health August, 2008 Volume 2
 Associations between Maternal Attention-Deficit/Hyperactivity Disorder Symptoms and Parenting (Abstract) Journal of Abnormal Child Psychology Volume 36, Number 8 / noviembre de 2008 (Acceso a texto completo a través de Hinari, buscar por la letra J)

Peer Deviance, Parenting and Disruptive Behavior Among Young Girls (Abstract) Journal of Abnormal Child Psychology (Acceso a texto completo a través de Hinari, buscar por la letra J)
|