lunes, 10 de noviembre de 2025

  Página Inicial
Prevención del maltrato infantil

Abuso físico (23/30)
  Ver ampliación  
Hemorragia retiniana
     Anterior   Siguiente   
Las hemorragias retinianas en el síndrome del niño sacudido son un signo importante. Son más frecuentes por debajo de los 18 meses de edad. Cualesquiera de los diferentes tipos de hemorragias se pueden ver en este síndrome pero las más frecuentes son la intraretineal y la preretineal ( hemorragia en forma de bote), esparcidas circunferencialmente alrededor del nervio óptico. Este tipo de hemorragia (en forma de bote) pueden irrumpir a través de la cara posterior del vítreo y extenderse dentro del mismo causando una hemorragia vítrea. La etiología de esta hemorragia es controvertida. Se plantean factores tales como el aumento de la presión intratorácica al comprimir el niño por el pecho lo que secundariamente producen un aumento de la presión venosa intracraneal, ocasionado la llamada retinopatía de Purtscher. El otro factor es por las lesiones que se producen en el cerebro causado por los movimientos de aceleración y deseleración. Estos provocan lagunas en los vasos de la retina e intracraneales y por consiguiente las hemorragias que pueden producir el llamado Síndrome o retinopatía de Terson.
: Editora principal, Especialista de II grado en Medicina General Integral, MSc. Atención integral al niño. | Dpto. de Postgrado, Facultad de Ciencias Médicas “10 de Octubre” - MINSAP | Josefina No.112 e/ Revolución y Gelabert 10 de Octubre, Ciudad de La Habana, 10700, Cuba | Telefs: (537) 648-7154. Horario de atención: 8:30 a.m. a 4:30 p.m., de Lunes a Viernes
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.

Nosotros suscribimos Los Principios del código HONcode de la Fundación Salud en la Red Nosotros suscribimos los Principios del código HONcode.
Compruébelo aquí.
Webs Médicas de Calidad Contenido Digital Cubano 2005 Premio Stockholm Challenge 2002