|
|
Cuando se mire los lunares en la piel fíjese en los siguiente:
Regla ABCDE
A por asimetría: un lunar que al dividirse en dos no se ve igual en ambos lados
B por borde: un lunar que tiene bordes poco definidos o indentados
C por color: los cambios en el color de un lunar incluyen el oscurecimiento, la extensión del color, pérdida del color o aparición de colores múltiples como azul, rojo, blanco, rosado, violeta o gris.
D por diámetro: un lunar de más de 0,63 cm (1/4 de pulgada) de diámetro; más o menos del tamaño del borrador de un lápiz
E por elevación: un lunar que está levantado por encima de la piel y que tiene una superficie áspera 
También debe fijarse en los siguientes cambios:
- Un lunar que sangra
- Un lunar que crece rápidamente
- Un crecimiento escamoso o con costra en la piel
- Una llaga que no se cura
- Un lunar que le pica
- Un lugar en su piel que se siente áspero como papel de lija
Si su médico le dice que se revise la piel, asegúrese de hacerlo por todo su cuerpo una vez al mes; incluyendo su espalda, el cuero cabelludo y las plantas de los pies. Use un espejo de mano para revisar los lugares que no pueda ver fácilmente. Haga que alguien le ayude a revisarse la parte superior de la cabeza. Usted puede usar un secador de cabello en una graduación baja para mover el pelo de modo que pueda verse el cuero cabelludo con más facilidad.
Fuente: Early Detection and Treatment of Skin Cancer by AF Jerant, MD; JT Johnson, MD; C Demastes Sheridan, MD; TJ Caffrey, MD (American Family Physician julio 15, 2000, http://www.aafp.org/afp/20000715/357.html)
|