![]() |
miércoles, 30 de abril de 2025 |
Página Inicial |
Neuroenfermería
|
Cirugía de Columna Cuidados de enfermeria en cirugia de columna. Objetivos Específicos: Identificar los cuidados generales postoperatorios en pacientes sometidos a cirugía de columna por patologías degenerativas. Identificar los cuidados específicos en pacientes con sección medular. Identificar los cuidados específicos en pacientes sometidos a cirugía de inestabilidad de columna. A. INDICACIONES PARA CIRUGÍA DE COLUMNA. 1. Congénitas Meningocele 2. Trauma: Fractura - Luxación Estabilizar la columna inestable Descomprimir tejido nervioso 3. Patologías degenerativas Hernias discales Canal estrecho Inestabilidad de columna 4. Tumores: Primarios Oseos Médula - raíces y envolturas Tejidos blandos Tumores: Secundarios Metástasis 5. Infecciones por abcesos Espinales Paraespinales Empiemas B. TIPOS DE ABORDAJE. Cervical Anterior Posterior (Laminectomía) Dorsal Anterior (Toracotomía - Toracolaparotomía - Laparotomía) Posterior (Postero - Lateral) Lumbar Anterior Posterior C. CUIDADOS DE ENFERMERÍA. Cama dura. Columna recta Tranquilizar al paciente Explicar todo procedimiento a realizar Posición del paciente según la cirugía Toma S.V. Valorar drenaje del apósito Valorar funcionamiento Hemovac Valorar estado neurológico Movimiento extremidades Sensibilidad Control esfínteres Cambios de posición cada 2 horas Valorar diuresis del paciente Ejercicios respiratorios Incentivo respiratorio Valorar retorno venoso Cuidados de piel Zonas de presión Lubricación Administración de analgésicos Valorar ruidos intestinales Iniciar vía oral Dieta rica en líquidos y residuos Uso de ortesis Anotar todo procedimiento en Notas de Enfermería D. CUIDADOS ESPECÍFICOS PARA PACIENTES CON SECCIÓN MEDULAR. A nivel de piel: Cambios de posición cada dos horas Zonas de presión Ulceras por decúbito Cardiovascular: Toma de signos vitales Hipotensión LEU Inotrópicos Bradicardia Atropina Hipotérmicos Manta eléctrica Calentadores Trombosis venosa profunda Heparina de bajo pesos molecular Medias antiembólicas Movimientos pasivos Urinario No control de esfínteres Digestivos Esfínter anal Dieta rica en fibra Estimulantes locales Impactación - extracción manual Fase aguda: Ileo paralítico - SNG Respiratorio En < o > grado compromiso músculos respiratorios Mala tos - acúmulo de secreciones Atelectacias Infección pulmonar - neumonía Psicológico I/C Psiquiatra E. AUTOCUIDADO DESPUÉS DE UNA CIRUGÍA DE COLUMNA. Dúchese todos los días Suba y baje escaleras Vaya las menos veces posibles en coche No conduzca antes de 4 semanas No haga ningún deporte antes de 4 semanas No tenga actividad sexual antes de 4 semanas No se acueste en decúbito ventral Use cama dura No alzar objetos pesados en forma permanente Evitar subirse de peso Autor: Lic.Olga Leonor Badillo. |
![]() | ||
|