![]() |
sábado, 10 de mayo de 2025 |
Página Inicial |
Medicina Natural y Tradicional
|
Granos enteros y salud Los granos enteros son la semilla entera de las plantas y son más que sólo fibras. Esta semilla, también conocida como núcleo, está compuesta por tres partes clave: el salvado, el germen y el endoesperma. Un grano entero puede ser un solo alimento, como avena, arroz integral, cebada o palomitas de maíz, o un ingrediente que se encuentra en otro alimento, como el pan o los cereales. Entre los granos enteros se cuentan el trigo entero, la avena entera, el maíz de grano entero, las palomitas de maíz, el arroz integral, el centeno entero, la cebada de grano entero, el arroz salvaje, el trigo sarraceno, el tritical, el burgol (trigo partido), el mijo, la quinoa y el sorgo. Otros granos enteros menos comunes son el amaranto, la escandia, el farro, el grano (trigo levemente perlado), la espelta y las bayas de trigo. Para los niños, los cereales de grano entero son la fuente número uno de granos enteros. Además de aportar fibras, los alimentos de grano entero aportan vitaminas, minerales, literalmente cientos de fitonutrientes, entre ellos, fitoestrógenos, antioxidantes, polifenoles y componentes fisiológicamente activos que tienen beneficios funcionales para la salud. Granos enteros asociados a una mejor salud Enfermedad cardíaca Diabetes Cáncer Manejo del peso corporal Fuente: International Food Information Council |
![]() | ||
DrCs.
Jorge Daniel
García Salman:
Editor principal, Lic. en Bioquímica DrCs en Ciencias de la Salud
|
Dirección de Ciencia y Técnica, Vicerrectoría de Postgrado, Universidad Médica de La Habana
|
Ave. 25 y 146, Cubanacán,
Playa,
Ciudad de La Habana, CP
11300
Cuba
|
Teléfs.:(537) 2084115 y (537) 2083995,
Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
|