ACTIVIDADES NORMALIZATIVAS DEL INSAT El INSAT, representado por sus especialistas, participa hoy activa y directamente, conjuntamente con la Oficina Nacional de Normalización (ONN) y con los restantes órganos rectores de la Seguridad y Salud en el Trabajo en el país [el Ministerio de Salud Pública (MINSAP), el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), el Ministerio del Interior (MININT) y la Central de Trabajadores de Cuba (CTC)] en el proceso de normalización de las actividades relativas a la atención a la salud y seguridad de los trabajadores en el país, que incluye la elaboración de normas estatales (cubanas) y ramales, así como de recomendaciones metodológicas específicas.
En total son hoy 119 las Normas Cubanas vigentes relacionadas con la actividad, 121 de las cuales pertenecieron al Sistema de Normas de Protección e Higiene del Trabajo (SNPHT) y 17 al grupo de Técnicas de Seguridad; las restantes son más recientes y pertenecen muchas de ellas al grupo actual de Seguridad y Salud en el Trabajo. También del SNPHT permanecen vigentes 4 Normas Ramales de Salud Pública (para más información acerca de las normas y recomendaciones metodológicas vigentes, véase el listado de normas nacionales vigentes).
El SNPHT funcionó como tal hasta principios de los años 90 del pasado siglo, y estuvo estructurado en 6 grupos fundamentales, que son los siguientes:
- Grupo 00 - Normas generales (incluye una norma esencial, la NC 19-00-04, Organización de la capacitación a los trabajadores sobre protección e higiene del trabajo, que establece cómo se debe organizar y cumplir las instrucciones de los trabajadores en materia de protección e higiene del trabajo, así como su registro y control)
- Grupo 01 - Factores de producción peligrosos y nocivos
- Grupo 02 - Requisitos de seguridad para los medios de trabajo
- Grupo 03 - Requisitos de seguridad para los procesos productivos
- Grupo 04 - Requisitos para los medios de protección de los trabajadores
- Grupo 05 - Requisitos de protección e higiene para las edificaciones y obras
Especialistas del INSAT y de los restantes órganos rectores de la Seguridad y Salud en el Trabajo, incluida la Oficina Nacional de Normalización, continúan trabajando en la revisión, actualización y elaboración de nuevas normas relacionadas con la actividad.
Actualizado: 28 de mayo de 2010
|