![]() |
viernes, 9 de mayo de 2025 | |
![]() |
![]() |
Página Inicial |
Histología
|
Relación con otras Ciencias La Histología, como ciencia básica biomédica, está en la encrucijada entre la Bioquímica, la Biología molecular, la Fisiología y la Genética por un lado y la Anatomía Patológica y la Clínica por el otro. El conocimiento de la estructura histológica normal, es esencial cuando se pretende comprender las transformaciones que ocurren en las células y los tejidos en los procesos de enfermedad. Casi todas las formas de lesiones orgánicas, comienzan con alteraciones moleculares, que se traducen en estructurales, y que influyen sobre la función normal de las células y determinan las manifestaciones clínicas, la evolución y el pronóstico. de la enfermedad. De ahí que los estudios histológicos son precedentes a la Anatomía Patológica, ciencia preclínica, que en una de sus más importantes partes estudia las alteraciones tisulares y celulares que conducen a las formaciones tumorales de carácter benigno o maligno, cuyo diagnóstico certero, sienta las bases de posteriores tratamientos médicos, y es de acuerdo al diagnóstico y el pronóstico, que dependen la curación del paciente. En la medicina moderna, el diagnostico histológico, es una de las principales etapas confirmatorias de la práctica clínica.
Carcinoma ductal invasivo Glándula mamaria normal 100X
Colaboración: Dra CM Irene de la C. Rodríguez Pérez. Profesor Consultante.ICBP "Victoria de Girón"
|
![]() | ||
|